Banco Santander y SEGIB presentan el primer ‘Índice de Madurez en Ciberseguridad de las universidades iberoamericanas’.
Dentro de la Programación del Pabellón Iberoamérica, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Segib programó en la Feria del Libro de Madrid un espacio para ahondar en las implicaciones que tiene la IA en cuanto al idioma español y portugués.
Inauguración del II Congreso Iberoamericano de Derecho de la Cultura en Tlaxcala, México
El 10 de octubre de 2024, en la ciudad de Valencia, España, se ha llevado a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre cinco instituciones universitarias iberoamericanas con la presencia del Secretario General Iberoamericano, en calidad de testigo de honor.
En el marco de la reunión del CUIB se ha mantenido un encuentro con el Rey Felipe VI.
Presentado por la SEGIB y el CINDA, el informe destaca retos y avances desde 2016 hasta 2022, incluyendo el impacto de la digitalización acelerada por la pandemia.
· Presentado por la SEGIB y el CINDA, el informe destaca retos y avances desde 2016 hasta 2022, incluyendo el impacto de la digitalización acelerada por la pandemia. · El informe revela también un importante aumento en la matrícula en Instituciones de Educación Superior, que ha pasado de 21,7 millones a 29,9 millones de estudiantes…
· La convocatoria está dirigida a instituciones y universidades públicas que busquen crear o mejorar Laboratorios de Innovación Ciudadana.
Chile acogerá el IX Congreso Iberoamericano de Cultura en 2025. El ministro de Cultura de Portugal, Pedro Adão e Silva, y la escritora Alice Vieira participan en la sesión de clausura del Congreso. Medio Ambiente, educación y construcción de la paz fueron los principales temas de debate en la tercera jornada del Congreso.