El informe “La contribución de la Gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Basque Culinary Center y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), define la gastronomía como un sector con enorme potencial para el desarrollo de las sociedades contemporáneas y una valiosísima trascendencia cultural, social, económica y medioambiental.
La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) presentaron la publicación “Programas e iniciativas de la Cooperación Iberoamericana en Uruguay”
El objetivo del foro fue contribuir a la búsqueda de soluciones compartidas iberoamericanas para atender los desafíos de la realidad derivada la pandemia al sector de la gastronomía, la alimentación y el turismo, y adecuar a las nuevas realidades del Covid-19 el Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación hacia la Agenda 2030 y la Estrategia Iberoamericana de…
Representantes de los 22 países iberoamericanos afinan propuestas para impulsar el desarrollo sostenible a través del turismo y la gastronomía.
La secretaria Grynspan y el secretario Pinta Gama realizaron una visita oficial a Andorra en el marco de los preparativos para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en ese país en noviembre de 2020.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan ha tenido una activa participación en el Foro Político de Alto Nivel 2019, que evalúa el progreso de los países en la implementación de la Agenda 2030. Grynspan puso en valor el trabajo de la SEGIB en temas como cooperación sur sur, género, alianzas multiactor y multinivel, aplicación territorial…
Durante dos días se reunieron en Madrid los Coordinadores Nacionales y los Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana y Andorra presentó el documento conceptual y agenda de la XXVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que acogerá en 2020, con el lema “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030”.
México será el anfitrión del Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizará del 4 al 8 de noviembre próximos, con una agenda de actividades principalmente virtuales y que podrá seguirse íntegramente en streaming.