El documento ofrece un análisis exhaustivo sobre el estado actual y las perspectivas futuras de las finanzas sostenibles en los 22 países iberoamericanos.
La descarbonización de la industria y el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial exigen más electrificación.
Cerca de 1.000 empresarios asisten hoy y mañana a unas jornadas centradas en abordar y dar respuesta práctica a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica.
Tanto los flujos de inversión en fusiones y adquisiciones como en nuevas plantas (greenfield) aumentaron respecto al año precedente
El Secretario General Iberoamericano ha inaugurado hoy el VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología con una exposición en la que ha señalado las tendencias globales como oportunidades para el crecimiento de Iberoamérica.
El portal ahonda en cómo la innovación puede ser la semilla de transformaciones tan decisivas como urgentes que permitan “co-crear” un nuevo futuro.
El Informe de Global LATAM 2022 aborda la internacionalización de las empresas de la región hacia el mundo y destaca la visión bidireccional de los flujos de inversión.
En este diálogo, al más alto nivel político, participaron los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo y República Dominicana, Luis Abinader. El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand abrió el debate con varias preguntas sobre los desafíos de la región, logros y medidas exitosas de cada país y las…
Durante la inauguración, la Vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña puso en valor la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y el Encuentro Empresarial como una “puerta abierta” para buscar soluciones conjuntas para reducir las desigualdades, fortalecer las instituciones públicas, acometer la transformación digital y la innovación tecnológica, afirmó.