· Representantes del sector público y privado reflexionan sobre el legado de Beijing · «Hace falta poner a las mujeres al mando del timón político», ha señalado el Secretario General Iberoamericano
En el evento han participado el Rey de España Felipe VI, los Presidentes de Ecuador, Portugal, el Cap de Govern de Andorra y el Secretario General Iberoamericano
La Declaración ha sido firmada en el marco del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, que se ha celebrado durante dos días en Madrid y que ha reunido a más de una decena de alcaldes y otros altos representantes de ciudades iberoamericanas.
A menos de dos semanas de la inauguración de la próxima Cumbre de Jefas y Jefes de Estado, se presenta en la sede madrileña de la Segib, el XV Encuentro Iberoamericano Empresarial, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Cuenca (Ecuador).
Tanto los flujos de inversión en fusiones y adquisiciones como en nuevas plantas (greenfield) aumentaron respecto al año precedente
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que no tiene tanto que ver con lo que hacemos, sino con lo que somos como humanidad. Ese es el gran tema del último especial de Somos Iberoamérica.
El Encuentro, celebrado en La Antigua (Guatemala), ha sido organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de la Presidencia española del Consejo Europeo y ha reunido a expertas y expertos internacionales, gubernamentales y de la sociedad civil para identificar retos y formular recomendaciones sobre empleo verde y…
“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” es el tema del Día Internacional de la Mujer 2023, que se celebra hoy 8 de marzo. La igualdad de género es indispensable para el desarrollo sostenible. Por ello, la SEGIB anima a la Comunidad Iberoamericana a incorporar la perspectiva de género…
El encuentro forma parte de un Acuerdo de Colaboración entre la OIT y el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España para impulsar el diseño de políticas para promover inversiones en la economía del cuidado y para ofrecer oportunidades de empleo decente a las trabajadoras y los trabajadores domésticos.