La Declaración aprobada solicita la elaboración de un borrador de Agenda Medioambiental Iberoamericana hasta el 2030.
En el VIII Congreso Iberoamericano de la Cultura, celebrado recientemente en Portugal, se reflexionó con profundidad sobre la democracia cultural en Iberoamérica para lograr una sociedad más igualitaria con la activa participación ciudadana en la vida cultural de sus comunidades.
La SEGIB reafirma el rol y la importancia de los países iberoamericano para avanzar en el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar de sus pueblos a través de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
Tras el taller, serán elaboradas posibles recomendaciones para la coherencia, alineamiento y evaluación de política pública que, eventualmente, podría tener un reflejo en el próximo Informe Nacional Voluntario rendido por Argentina.
Para abordar asuntos como la seguridad alimentaria, la obesidad infantil o la desnutrición, María Marte conversa con especialistas de ONGs, fundaciones y expertos varios. También lo hace con reconocidas figuras del arte, como el cantante y músico brasileño Carlinhos Brown (embajador cultural iberoamericano) y el cantante dominicano Juan Luis Guerra, empeñados también en que la alimentación sea…
“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” es el tema del Día Internacional de la Mujer 2023, que se celebra hoy 8 de marzo. La igualdad de género es indispensable para el desarrollo sostenible. Por ello, la SEGIB anima a la Comunidad Iberoamericana a incorporar la perspectiva de género…
A través de los resultados del Foro Internacional de Cultura y Desarrollo Sostenible el Espacio Cultural Iberoamericano contribuyó a Mondiacult.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa MARCA del MERCOSUR lanzan la II Convocatoria del Premio MARCA & SEGIB sobre “Innovación Universitaria en Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
El informe “La contribución de la Gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Basque Culinary Center y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), define la gastronomía como un sector con enorme potencial para el desarrollo de las sociedades contemporáneas y una valiosísima trascendencia cultural, social, económica y medioambiental.