En un evento organizado por el Gobierno de Ecuador con apoyo de ONU Mujeres y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se presentaron los resultados del estudio “Avances y Retos legislativos en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica”.
El objetivo de esta reunión fue facilitar el intercambio de información en materia-técnico regulatoria sobre las vacunas COVID 19 autorizadas y actualizar sobre las experiencias de la región.
La secretaria Grynspan realiza una visita oficial a Perú en formato virtual, durante la cual mantiene reuniones con el Presidente de la República, Francisco Sagasti, y altas autoridades del país para hablar de la recuperación de la crisis del COVID-19 y los preparativos para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Andorra el…
El Gobierno de Andorra ha abierto el plazo para la acreditación de periodistas y medios de comunicación que deseen cubrir de manera presencial o virtual la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar el 21 de abril en ese país.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue recibida hoy en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el Rey de España, Felipe VI.
El Hexágono de la Innovación Pública (HIP) es el resultado del informe “Instituciones que Aprenden” diseñado para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
En el acto participó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, junto al director de la publicación, Enrique Iglesias; la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez; la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza; la directora de Desarrollo Global de ISGlobal, Leire Pajín y la moderación de la editora de…
En el día Internacional de la Mujer, PNUD y ONU Mujeres, lanzaron un informe denominado «Los impactos del COVID-19 en la autonomía económica de las mujeres en América Latina y el Caribe» donde analizaron las principales medidas de políticas públicas con enfoque de género que se tomaron en los países de América Latina y el…
El consejo editorial mostró su acierto dando su respaldo a una nueva emisión de derechos especiales de giro (“Los países más pobres necesitan mayor asistencia mundial”, FT View, 2 de marzo). Sin embargo, el texto no dejaba claro quiénes deberían ser los potenciales beneficiarios de tal medida.