Presentado en la XIXX Cumbre Iberoamericana de Ecuador, el informe refleja un crecimiento de las iniciativas tras la crisis del COVID-19.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) reúne a una treintena de funcionarios ministeriales sanitarios para trabajar en la propuesta de conformación del Comité Científico Asesor (CCA) del Observatorio Epidemiológico Iberoamericano (OEPI).
Entre el 24 y el 31 de octubre celebramos la VI Semana de la Cooperación Iberoamericana bajo el lema “Afianzar la comunidad iberoamericana para crecer en derechos para la ciudadanía”.
Dar impulso a la movilidad académica y avanzar en cuestiones estratégicas para la construcción de un espacio común de educación superior; el aseguramiento de la calidad; la transformación digital con enfoque inclusivo, que permita usar y adoptar las tecnologías digitales y formar al estudiantado para el desarrollo económico y social sostenible son algunas de las…
El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) fue creado en 1984, siendo más antiguo que las Cumbres. Luego, en 1995, durante la V Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno realizada en Bariloche (Argentina) fue aprobado como programa de la Cooperación Iberoamericana. Desde hace más de 25…
Entre el 25 y el 29 de octubre, los 22 países de Iberoamérica celebran la V Semana de la Cooperación Iberoamericana bajo el lema “Soluciones en común para retos compartidos”, en el marco del 30º Aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
Para promover el intercambio de conocimiento y talento, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) creó el Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC). En este ámbito se desarrollan diversos Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) que buscan fomentar la integración de la comunidad científica y tecnológica de la región.
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para julio y agosto de 2020
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para febrero y marzo de 2020