Innovación, Ciudadanía, Salud, Equipamientos Culturales, Economía y Mundo Digital destacaron en las mesas redondas del segundo día del Congreso. Escuchar a las poblaciones es fundamental en el diseño de políticas culturales públicas.
La agenda se desarrollará durante 14 días (del 1 al 14 de junio) con una amplia gama de actividades culturales y artísticas contemporáneas, una iniciativa de diplomacia cultural de la La Red Cultural Iberoamericana RIDCULT de la SEGIB (formada por los 22 estados de la Conferencia Iberoamericana), el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y…
Iberartesanías fue aprobada en noviembre de 2012, en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Cádiz, España. El también conocido como Programa Iberoamericano para la promoción de la artesanía une esfuerzos para impulsar el desarrollo del sector artesano y proteger sus derechos.
Ibercocinas fue aprobada en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en Veracruz, México. Desde el año 2014, esta iniciativa de la Cooperación Iberoamericana ha trabajado para posicionar la cocina como patrimonio inmaterial de los 22 países de Iberoamérica.
Iberescena es el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas. Su creación fue aprobada en noviembre de 2006, tras los acuerdos firmados en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Montevideo (Uruguay).
Al cumplirse 30 años de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, se celebrará por primera vez el festival “Iberoamérica Viva”, cuyo objetivo es celebrar, mediante las diversas disciplinas representadas en el espacio iberoamericano, la riqueza, la diversidad y las historias de superación de la cooperación cultural en Iberoamérica
En la XXIX Reunión virtual del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA se procedió al reparto de las Ayudas a proyectos a ser ejecutados a lo largo de 2021.
Tras cuatro meses desde su apertura, la convocatoria de Ayudas 2020-2021 finalizó el pasado día 15 de octubre con un total de 1.090 solicitudes.
Representantes y expertos iberoamericanos del sector público y privado analizaron el impacto de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas, las medidas puestas en marcha para apoyarlas durante estos meses, las reformas necesarias en el futuro y los retos a los que se enfrentan.