Romper las brechas de género en la empresa, una cuestión de justicia y un asunto vital para el progreso de la sociedad en su conjunto.
La reunión de las dos redes de cooperación responde al mandato de la Conferencia Ministerial Iberoamericana de Medio Ambiente y Cambio Climático de fortalecer la colaboración intersectorial para responder a los desafíos medioambientales e hidrometeorológicos.
La iniciativa ha sido impulsada por los gobiernos de Colombia y España y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través del Programa Euroclima
En el marco de la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra estos días en Cali, Colombia, se ha reactivado la Red Iberoamericana de directores y directoras de Biodiversidad. Este espacio tiene como objetivo impulsar, mediante la cooperación y el intercambio de experiencias…
La segunda edición del Concurso Vida Urbana, impulsado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), seleccionó tres proyectos entre 60 propuestas de 11 países de Iberoamérica.
«Ya sabemos la crisis a la que nos enfrentamos, lo que tenemos que hacer para superarla y lo que pasará si no lo hacemos».
El boletín recoge historias, casos y datos sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica.
El proyecto “Tila Shock”, basado en el desarrollo de una semilla de tilapia ecológica, fue presentada en el Laboratorio de Innovación Ciudadana de Perú (LABICPE), organizado por la Secretaría General Iberoamericana y el Gobierno de Perú, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, reúne en esta tribuna algunas de las ideas expuestas durante su intervención en panel «El papel de Iberoamérica en la nueva geografía mundial, del Foro La Toja.