Los Embajadores/as Iberoamericanos/as son personas de reconocida trayectoria que se implican para dar a conocer y promocionar el trabajo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y los valores que representa. Con el nombramiento en los últimos años de Embajadores Iberoamericanos tales como Jorge Drexler y Carlinhos Brown, la SEGIB puso en marcha esta iniciativa creando relaciones estratégicas y continuadas con personajes públicos conocidos como referentes culturales, así como por su compromiso con el proyecto iberoamericano en los ámbitos de la cooperación, cultura, educación y cohesión social. Los Embajadores representan los valores de solidaridad, pluralidad y respeto por la diversidad de nuestra región.

Jorge Drexler
Es Embajador Iberoamericano de la Cultura desde 2016, aunque prefiere otros términos para denominarse:
«Me siento muy orgulloso de que me hayan nombrado embajador, aunque siempre añado que no tengo ninguna formación diplomática. Más que un embajador, soy un paseante y un tendedor de puentes», afirma Drexler.

Carlinhos Brown

María Marte
A principios de 2018, Marte anunció su decisión de regresar a su país para poner en marcha un proyecto de integración social: formar a jóvenes de bajos recursos en la gastronomía y la hostelería, e iniciar un programa para salvar plantas comestibles autóctonas de la extinción.
“Las personas tienen un destino marcado y el mío era caer en el país indicado y en la cocina indicada. Empecé mi carrera, sin formación previa, con mucho trabajo y sacrificio. Ha sido un recorrido largo de aprendizaje y muy satisfactorio”, expresó la chef.
Marte obtuvo en 2014 el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina, otorgado por la Real Academia de Gastronomía de España y la Cofradía de la Buena Mesa. En 2017, siendo chef ejecutiva de El Club Allard, recibió el prestigioso Premio Internacional Eckart Witzigmann (ECKART) en la categoría de Innovación.

Rozalén
Con seis álbumes de estudio, un EP dedicado a Chavela Vargas, un Premio Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales, múltiples Discos de Oro y Platino, nominaciones a los Latin Grammy y el reciente galardón como Artista del Año 2025 por la Academia de la Música Española, Rozalén ha forjado un repertorio que combina sensibilidad poética con compromiso social.
«Recibo este nombramiento con mucha gratitud y con la ilusión de formar parte de la SEGIB como Embajadora Iberoamericana. Siempre he entendido la cultura como un espacio de encuentro y de diálogo, capaz de unir a personas y territorios diversos. Para mí es un honor poder aportar desde mi trabajo valores tan necesarios como la igualdad, la diversidad y la solidaridad», afirma la cantautora.
Multimedia
Embajadores en la ciudad de Cádiz
Además, la bailaora gaditana Sara Baras, el bailarín argentino Julio Bocca, y la escritora brasileña Nélida Piñón fueron investidos como Embajadores Iberoamericanos de la Cultura en la ciudad de Cádiz en 2012. El entonces secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias, presidió junto a la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, el acto de investidura celebrado en la Casa de Iberoamérica de Cádiz.
Nélida Piñón, Julio Bocca y Sara Baras han recibido esta distinción, que en 2010 recibieron Joan Manuel Serrat, Tania Libertad y Ana Belén, y el pasado año el futbolista Diego Forlán, como Embajador Iberoamericano del Deporte, en reconocimiento a su trayectoria artística y a su compromiso con los principios de la Carta Cultural Iberoamericana.
Tras recibir un reconocimiento que todos ellos consideraron «un honor», Julio Bocca aseguró que seguirá apostando «porque la cultura y la educación» sigan siendo «una semilla que impulse el trabajo» en un mundo para el que ha pedido «unidad», especialmente de los gobernantes.
Nélida Piñón también hizo un llamamiento a la integración en una Iberoamérica en la que «somos múltiples, dispersos y mestizos», mientras que Sara Baras se refirió a la cultura iberoamericana como «la más maravillosa del mundo».