Organismo internacional al servicio de Iberoamérica

Portada » Iberoamérica en cooperación, un camino compartido hacia el futuro

Iberoamérica en cooperación, un camino compartido hacia el futuro

Entre el 22 y 28 de octubre, la IX Semana de la Cooperación Iberoamericano pone en valor el camino recorrido durante dos décadas marcadas de colaboración en  innovación, conocimiento, cultura, promoción de la igualdad e inclusión.

Bajo el lema “Iberoamérica, un camino compartido hacia el futuro”, la IX Semana de la Cooperación Iberoamericana,  impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID),invita a reconocer el camino construido por los 22 países de Iberoamérica y a proyectar la mirada hacia adelante para seguir avanzando como comunidad por un futuro más justo y solidario.

A lo largo de este recorrido, en el que la SEGIB acompaña desde hace 20 años, la cooperación iberoamericana ha consolidado un espacio único de trabajo conjunto basado en el diálogo y la horizontalidad , que no solo impulsa proyectos, si no que conecta realidades, protege derechos y amplía oportunidades para millones de personas.

“En esta cooperación son fundamentales las redes y los 31 programas que trabajan para dar soluciones reales a temas muy diversos, desde el cambio climático hasta la innovación, la inclusión, la igualdad, el acceso a la cultura y el fomento de la ciencia”, ha afirmado la Secretaria para la Cooperación Iberoamericana, Lorena Larios.

Son proyectos que se traducen en políticas públicas y oportunidades reales: jóvenes que encuentran en Iberorquestas Juveniles una vía para crecer mediante la música; creadoras y creadores que impulsan el intercambio y la integración gracias a las ayudas de Iberescena; comunidades que fortalecen su memoria colectiva gracias a Iberarchivos o Ibermemoria Sonora y Audiovisual, y territorios que experimentan soluciones innovadoras con los Laboratorios de Innovación Ciudadana (LABIC). Son también logros en legislación, apoyos y referentes para visibilizar comunidades vulneradas y romper con discriminaciones para fortalecer Iberoamérica a partir de derechos.  

Así, la cooperación iberoamericana ha permitido -gracias al trabajo consensuado de los 22 países- el avance de iniciativas para combatir la violencia de género, el desarrollo de políticas públicas para luchar contra el cambio climático y la defensa del medioambiente, una Carta Digital Iberoamericana o promover la cohesión social a través de iniciativas que ponen el foco en la población indígena, las personas mayores o las personas con discapacidad.

La cooperación de los 22 también opera en las modalidades Sur-Sur y Cooperación triangular, hecho que le ha permitido ser un referente internacional en esta materia.

Para subrayar y visibilizar esa realidad, celebramos estos días con una campaña en medios digitales y esta programación.