Organismo internacional al servicio de Iberoamérica

Portada » Iberoamérica acuerda un posicionamiento común para la elección de la próxima persona que asuma la Secretaría de Naciones Unidas

Iberoamérica acuerda un posicionamiento común para la elección de la próxima persona que asuma la Secretaría de Naciones Unidas

Los 22 países de la región acordaron que la próxima persona que ocupe la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas sea ocupada por una persona procedente de la región de América Latina y el Caribe

Durante la II Reunión de ministras y ministros de Relaciones Externas de los países iberoamericanos, celebrada de modo telemático, los representantes iberoamericanos acordaron el siguiente posicionamiento común iberoamericano sobre la elección de la próxima persona que asuma la Secretaría de las Naciones Unidas. 

  1. Reiterando el firme compromiso de la Comunidad Iberoamericana de Naciones con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, con el respeto al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos, tal y como se consagra en su acervo desarrollado durante más de tres décadas desde la Declaración de Guadalajara de 1991.
  2. Convencidos de que hoy es más necesario que nunca fortalecer el multilateralismo y velar porque todas las regiones del mundo tengan voz en la orientación estratégica de la Organización, garantizando procesos más inclusivos y representativos y asegurando un equilibrio geográfico equitativo, a fin de robustecer la capacidad de las Naciones Unidas para enfrentar los retos globales.
  3. Recordando que, en 2026, año en el que se celebrará la XXX Cumbre Iberoamericana, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas deberán designar a la persona que estará al frente de la Secretaría durante los siguientes cinco años, de acuerdo con lo que establece la Carta de las Naciones Unidas.
  4. Señalando que este cargo solo una vez en la historia de la Organización de las Naciones Unidas ha sido ocupado por una persona procedente de la región de América Latina y el Caribe.
  5. Apoyamos que una persona nacional de un Estado de América Latina y el Caribe ocupe la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas.
  6. Y en tal sentido hacemos un respetuoso llamamiento a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que este posicionamiento iberoamericano sea debidamente considerado en el marco del proceso de consultas y decisiones sobre la elección de la próxima persona que asuma el cargo de Secretario General de la ONU.