Tecnología, sociedad de la información y derechos digitales
La transformación digital en Iberoamérica es un proceso inevitable y necesario para construir una región más inclusiva, equitativa y próspera. La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha desempeñado un papel crucial en este desafío, liderando esfuerzos para que la digitalización sea una herramienta que beneficie a todas las personas, respetando sus derechos y promoviendo un desarrollo sostenible.
En la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo (2023), los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de los 22 países adoptaron la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED). Este hito marca un antes y un después en la transformación digital de la región, proporcionando una hoja de ruta con 58 compromisos para garantizar que la digitalización respete los derechos fundamentales y fomente un desarrollo inclusivo.
La adopción de la CIPDED demuestra el esfuerzo conjunto de los países iberoamericanos por fortalecer sus políticas públicas y adaptarse a los desafíos de los entornos digitales, consolidando a la cooperación iberoamericana como una plataforma fundamental para enfrentar estos retos. La SEGIB ha trabajado para acompañar este proceso, articulando actores, facilitando el intercambio de conocimientos, identificando buenas prácticas y recursos que permitan avanzar hacia un futuro digital más justo, seguro y sostenible.
Oportunidades y desafíos en la era digital
La transformación digital abre grandes oportunidades para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación, la salud, y para impulsar la innovación, el emprendimiento y una relación más eficiente entre la ciudadanía y la administración pública. Sin embargo, la brecha digital sigue siendo un desafío significativo, con más del 30% de la población aún sin acceso a internet de calidad, lo que agrava las desigualdades existentes. El reto en Iberoamérica es claro: avanzar en la digitalización sin crear nuevas brechas ni profundizar las que ya existen.
La Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales no solo traza el camino para superar estos retos, sino que también asegura que el proceso de transformación digital sea inclusivo, equitativo y centrado en las personas.
A través de Iberoamérica Digital, te invitamos a conocer en profundidad el proceso de transformación digital que estamos impulsando en la región. Aquí podrás acceder a los trabajos de implementación de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales desarrollados en colaboración con diversos socios estratégicos. También ponemos a tu disposición una base de datos exclusiva, que reúne leyes, normativas y políticas públicas de los países iberoamericanos en materia digital. Además, tendrás la oportunidad de participar en espacios de diálogo y reflexión, como Horizonte Iberoamérica Digital, donde abordamos los principales desafíos de la transformación digital y desarrollamos planes de trabajo específicos para avanzar en estos temas.
Enlaces relacionados
Noticias relacionadas
-
Iberoamérica y la Unión Europea refuerzan la cooperación frente al ciberdelito
La SEGIB y EL PACCTO 2.0 organizaron en el Centro LAC4 de Santo Domingo, República Dominicana, el seminario: “Lucha contra el ciberdelito en Iberoamérica, el…
-
El Salvador, México y Guatemala avanzan en Buenos Aires hacia la próxima generación de chatbots públicos
La SEGIB y el Gobierno de Buenos Aires impulsan en la capital argentina la fase presencial del Programa de Innovación en Instituciones Públicas (PIIP) 2025,…
-
Digitalización que cruza océanos: la Cooperación Triangular que impulsa la transformación en una pequeña isla africana
Argentina, Santo Tomé y Portugal ponen en marcha un proyecto de Cooperación Triangular para la transformación digital de la isla africana. La iniciativa es posible…
-
Un 60% de las universidades iberoamericanas sufrió ciberincidentes o ciberataques en el último año
Banco Santander y SEGIB presentan el primer ‘Índice de Madurez en Ciberseguridad de las universidades iberoamericanas’.
-
La Segib, la IA y la desinformación, en la Feria del Libro
Dentro de la Programación del Pabellón Iberoamérica, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Segib programó en la Feria del Libro de Madrid un…