Iberescena es el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas. Su creación fue aprobada en noviembre de 2006, tras los acuerdos firmados en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Montevideo (Uruguay).
En el marco de las actividades en conmemoración de los 30 años de Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, se llevó a cabo el domingo 22 de agosto en Montevideo la primera edición del Festival Iberoamérica Viva. Bajo la consigna de “celebrar lo que nos une”.
Con este proyecto se busca dar mayor visibilidad a los archivos sonoros y audiovisuales de Iberoamérica.
El proceso, impulsado por la SEGIB, consistió en 6 sesiones de trabajo virtuales en los que participaron un total de 11 países iberoamericanos.
IBERCOCINAS – programa de cooperación que impulsa políticas, programas, estrategias e iniciativas para salvaguardar y promover las cocinas de Iberoamérica – cosecha un cuidado trabajo de investigación a través del patrimonio culinario de América Latina y el Caribe mediante el lanzamiento de la nueva plataforma Ibercocinas.org que retroalimentará las cocinas tradicionales y fogones de toda…
El lunes 9 de noviembre se realizó un encuentro entre los responsables de los Puntos Focales de Uruguay para los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) de la Cooperación Iberoamericana, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y articular las acciones y actividades desarrolladas. La iniciativa sirvió para el intercambio de experiencias, análisis de…
Tras cuatro meses desde su apertura, la convocatoria de Ayudas 2020-2021 finalizó el pasado día 15 de octubre con un total de 1.090 solicitudes.
Con esta investigación el programa busca conocer en qué medida los trabajadores y trabajadoras del sector de los museos se han visto afectados por las medidas puestas en marcha para frenar la expansión del COVID-19, pero también para conocer cuáles son sus perspectivas de cara a un futuro cargado de incertidumbre.
SEGIB coordinó el I Taller de formulación del que aspira a ser el primer Programa en materia de prevención y eliminación todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica.
El objetivo de la convocatoria es apoyar financieramente la realización de proyectos impulsados por los PIPA que contribuyan al mejoramiento de situaciones generadas por la pandemia en sus ámbitos de especialización.