Destacados expertos del sector público y privado analizaron cuál es la realidad de las cadenas de valor y su papel en la recuperación económica, entre otras cuestiones.
Expertos empresariales y de la administración pública de Iberoamérica compartieron la situación en la que se encuentra la región y trasladaron las pautas que están siguiendo para minimizar las consecuencias de la crisis sanitaria, con el objetivo de analizar el impacto del COVID-19 en el arbitraje y en contribuir a la solución de conflictos comerciales…
Expertos iberoamericanos en digitalización y representantes de instituciones públicas y privadas de Iberoamérica, analizaron las necesidades y el futuro de la transformación digital en las pymes iberoamericanas.
La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó hoy en un encuentro con Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Barbados –en representación de la Comunidad del Caribe–, además de máximos representantes de instituciones financieras internacionales y regionales
Dando continuidad al ciclo de actividades que vienen desarrollando la Secretaria General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE, el jueves 18 de junio tuvo lugar un foro de diálogo con 7 expresidentes y líderes iberoamericanos, en alianza con la Universidad Camilo José Cela.
El mundo no puede arriesgarse a una contracción que afecte a un tercio de la economía global
El Rey de España presidió hoy un diálogo con 23 presidentes de organizaciones empresariales CEIB-OIE y la Secretaría General Iberoamericana sobre los retos del COVID-19 en la región.
Liderado por SEGIB y CAF, y con el apoyo de ICO y CECSE, el 12 y 13 de mayo se celebró de manera virtual el Encuentro de Economistas CAF-SEGIB con el título “Impactos Económicos del COVID19 en Iberoamérica: hacia la recuperación del crecimiento”.
El foro virtual “Economía Naranja, Visión en Iberoamérica de la Economía Creativa”, organizado por SEGIB, CEOE y FIJE, en colaboración con la OEI, reunió a representantes del sector privado, gobiernos, instituciones y empresas, junto a expertos/as de 25 países de Iberoamérica para analizar el papel de la economía naranja en el contexto del COVID 19…
Inauguraron el encuentro la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el vicepresidente de BUSINESSEUROPE y presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y el presidente de CEIB y de la CEA, Gerard Cadena. Es el primer webinar de una serie de ellos, que organizan CEIB, SEGIB y FIJE, para abordar cuestiones prioritarias de cara a la próxima Cumbre…