SEGIB y el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor, a través de su presidencia, Pro-Consumidor de República Dominicana, trabajarán para fortalecer políticas públicas de protección al consumidor
El «III Observatorio Iberoamericano de Sostenibilidad y RSC» muestra que las empresas y asociaciones de la región entienden la RSC como parte integral de la forma en que realizan sus actividades y obtienen sus beneficios
La primera mesa de diálogo arrancó el lunes en la sede de la SEGIB, en Madrid, bajo el título «Des-plastificación: Diálogos sobre los desafíos de producción, uso y consumo».
La guía analiza los sesgos de género más habituales en los entornos de trabajo, al tiempo que ofrece herramientas para abordar y mitigar los prejuicios arraigados a nivel individual y colectivo.
Tanto los flujos de inversión en fusiones y adquisiciones como en nuevas plantas (greenfield) aumentaron respecto al año precedente
El kit, dirigido a líderes digitales, consta de una herramienta de autoevaluación y una serie de guías prácticas para ayudar a las empresas a implementar soluciones digitales.
Consensuado en la reunión a puerta cerrada mantenida durante la primera jornada del Foro que reúne en Medellín a cerca de 1.000 asistentes. El documento pone en valor el importante papel de las Mipymes como motor de la sociedad y enumera algunas de las prioridades para fomentar su productividad y competitividad en el escenario actual.
Para Jaume Gaytán, responsable del Área de Economía y Empresa de la SEGIB, «la combinación de innovación y emprendimiento es la herramienta más apropiada para avanzar en el cumplimiento del segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura…
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha subrayado que el financiamiento, la tecnología y las inversiones europeas en América Latina deben contribuir a perfilar una economía que supere el “extractivismo” y sea capaz de agregar valor a las riquezas naturales.