El programa IberCultura Viva abre este viernes 16 de diciembre la convocatoria de becas para la cohorte 2023 del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias…
A través de los resultados del Foro Internacional de Cultura y Desarrollo Sostenible el Espacio Cultural Iberoamericano contribuyó a Mondiacult.
El informe “La contribución de la Gastronomía a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Basque Culinary Center y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), define la gastronomía como un sector con enorme potencial para el desarrollo de las sociedades contemporáneas y una valiosísima trascendencia cultural, social, económica y medioambiental.
Hoy, 19 de julio, conmemoramos el día de Iberoamérica.
La agenda se desarrollará durante 14 días (del 1 al 14 de junio) con una amplia gama de actividades culturales y artísticas contemporáneas, una iniciativa de diplomacia cultural de la La Red Cultural Iberoamericana RIDCULT de la SEGIB (formada por los 22 estados de la Conferencia Iberoamericana), el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y…
Las Naciones Unidas estima que el número de hablantes de portugués supere los 350 millones para 2050, alcanzando los 480 millones de personas a finales de siglo.
Más de 850 millones de personas hablan español o portugués en el mundo, con una previsión de crecimiento de alrededor del 50% a lo largo de este siglo.
En 2021 Iberoamérica celebró su día con el estreno de su himno. La presentación del Himno Iberoamericano tuvo lugar el 19 de julio durante la gala de nominaciones de la VIII edición de los Premios Platino.
La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) fue presentada por primera vez en 1997, durante la VII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, celebrada en Isla Margarita (Venezuela). Al año siguiente, en 1998, fue aprobada como programa de la Cooperación Iberoamericana en la VIII Cumbre de Oporto (Portugal).
SEGIB y el SODRE firmaron en Montevideo, un convenio para fomentar la cooperación entre ambas instituciones y fortalecer así un vínculo que data de los orígenes de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, de las que este año se cumplen 30 años.