La Orquesta Victoriano López ofreció un emotivo concierto titulado “Honduras Sinfónica” en el Teatro Federico García Lorca de Getafe, con motivo del 80 aniversario de la institución hondureña.
La SEGIB y sus programas de cooperación cultural participaron activamente en Mondiacult 2025, la mayor conferencia mundial sobre políticas culturales.
La declaración, consensuada por los 22, busca responder a los actuales retos del sector y apunta a la necesidad de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental.
En el nuevo especial de Somos Iberoamérica analizamos cómo la región llega a Mondiacult 2025 con propuestas que vinculan la Carta Cultural Iberoamericana, la inteligencia artificial y la sostenibilidad ambiental.
La SEGIB ha designado a la cantautora española y activista social Rozalén como nueva Embajadora Iberoamericana por su trayectoria artística y su firme compromiso con la igualdad, la inclusión y la cultura, valores que comparte la Comunidad Iberoamericana.
Entre el 17 de septiembre y el 5 de noviembre de 2025 se podrá postular a esta iniciativa que busca apoyar la finalización de dos investigaciones que aborden procesos y conocimientos vinculados a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano.
El concierto, protagonizado por la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre (Uruguay), la Orquesta Sinfónica del Atlántico (Canarias), el pianista Jorge Mejía y el grupo colombiano TIMØ, marcó la conmemoración del Día de Iberoamérica y los 20 años de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Dentro de la Programación del Pabellón Iberoamérica, del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Segib programó en la Feria del Libro de Madrid un espacio para ahondar en las implicaciones que tiene la IA en cuanto al idioma español y portugués.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó este viernes en la inauguración de la Feria del Libro de Madrid, que este año contará con un Pabellón Iberoamericano, en el que la Secretaría participa con una programación propia.
Las obras iberoamericanas expuestas en la bienal despertaron el interés del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera dama, Brigitte Macron, quienes dialogaron con los artistas durante su visita al Gran Palais de París