La SEGIB lanza un nuevo número de su boletín electrónico trimestral sobre las noticias en el ámbito más recientes
Países e instituciones debaten cómo hacer una cooperación más eficaz
El viernes 27 de junio se realizó en Madrid el Primer Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) del 2025, en el que se aprobó la designación de Uruguay, entre sus 21 países miembros, para la instalación de la Unidad Técnica (UT) del Programa.
Argentina, Santo Tomé y Portugal ponen en marcha un proyecto de Cooperación Triangular para la transformación digital de la isla africana. La iniciativa es posible gracias a un fondo impulsado por Portugal y gestionado por la SEGIB.
Esta iniciativa es posible gracias al Fondo de Cooperación Triangular Portugal, América Latina y África -financiado por el Gobierno de Portugal a través del Camões – Instituto da Cooperação e da Língua I.P. y gestionado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Los proyectos fueron aprobados en el marco del “Fondo de Cooperación Triangular Portugal, América Latina y África”, impulsado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P . y gestionado por SEGIB.
El proyecto conjunto aprovecha la experiencia de la región iberoamericana en materia de Cooperación Triangular
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
Presentado en la XIXX Cumbre Iberoamericana de Ecuador, el informe refleja un crecimiento de las iniciativas tras la crisis del COVID-19.
Los Programas, Iniciativas, Programas Adcritos son mandatos que nacen de las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado, que incluyen en ámbitos clave para el desarrollo de Iberoamérica en cultura, conocimiento, inclusión social, igualdad de género, transformación digital, medioambiente o emprendimiento.