¿Qué es la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad?
La Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad fue presentada durante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en noviembre en Cuenca (Ecuador)
Donde hay inclusión, hay cooperación. VIII Semana de la Cooperación Iberoamericana
La VIII Semana de la Cooperación Iberoamericana cierra su campaña con el foco en los programas de la cooperación iberoamericana que impulsan la cohesión social. Así, el Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia, el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Plan de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de…
La SEGIB financia seis proyectos de cooperación para mejorar colectivos en situación de vulnerabilidad
La convocatoria, abierta entre el 22 de septiembre y 25 de octubre, fue dirigida a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la Cooperación Iberoamericana. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá recursos financieros para poner en pie su proyecto, priorizando el enfoque de inclusión y no discriminación.
El Programa Iberoamericano de Discapacidad presenta los logros alcanzados tras cuatro años
El Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) ha presentado hoy, en el marco de la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que está teniendo lugar estos días en República Dominicana, los logros alcanzados en sus primeros cuatro años de ejecución.
Iberoamérica trabaja para enfrentar retos que viven las personas con discapacidad
El Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PID) fue aprobado en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en la ciudad de La Antigua (Guatemala), en 2018. Este programa de la Cooperación Iberoamericana es la primera iniciativa en el mundo en la que un…
Se clausura el VI Congreso Iberoamericano sobre Cooperación, Investigación y Discapacidad: Derechos, Género, Discapacidad y ODS
Participaron expertos de Andorra, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela con el objetivo de compartir respuestas a las necesidades y derechos de las personas con discapacidad en Iberoamérica desde Extremadura, en el nuevo contexto mundial de COVID-19.