El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha subrayado que el financiamiento, la tecnología y las inversiones europeas en América Latina deben contribuir a perfilar una economía que supere el “extractivismo” y sea capaz de agregar valor a las riquezas naturales.
Los Cancilleres de Iberoamérica, reunidos hoy en Nueva York en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU, acordaron profundizar el diálogo y la concertación política, así como fortalecer la cooperación entre los países del espacio iberoamericano.
La Memoria anual de actividades de la SEGIB 2022 recoge un resumen de las actividades y visitas realizadas por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, durante su primer año en el cargo, además de la labor llevada a cabo por los veintidós países miembros de la Conferencia Iberoamericana y la SEGIB en torno a la…
El portal ahonda en cómo la innovación puede ser la semilla de transformaciones tan decisivas como urgentes que permitan “co-crear” un nuevo futuro.
Los Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación iniciaron las reuniones hoy en Madrid en la sede de la Secretaría General Iberoamericana.
El Día de Iberoamérica pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica.
Allamand señaló algunos de los grandes hitos de la Conferencia en estos últimos cuatro años. Entre ellos, destacó el Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia (PIAJ), única iniciativa en la materia reconocida por las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno (XX Cumbre de Mar del Plata, 2010), para promover un mayor acceso…
En la cita en la que se adoptaron importantes compromisos de cara al relanzamiento de la relación birregional UE-America Latina y en Caribe.
La Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsa el diálogo entre América Latina y Europa en el marco de la Presidencia española del Consejo Europeo a través del intercambio de experiencias para contribuir y poner en valor las oportunidades que representa la transformación digital para ambas regiones.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, enfatizó que el Estado ecuatoriano “buscará fortalecer esa unión, marcada por la historia y valores comunes que son tan propios, entre ellos la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.