El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, en el que se dieron cita más de un centenar de representantes del sector público privado de 22 países de Iberoamérica en su primera jornada, arrancó ayer con una inauguración oficial en la que el ministro de Industria y Turismo del gobierno de España, Jordi Hereu; el Secretario General iberoamericano, Andrés Allamand; el viceconsejero de Economía e Internacionalización del gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega; el vicepresidente primero de CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido; y el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, reconocieron la relevancia de celebrar la séptima edición de este foro en Canarias, como ejemplo de integración iberoamericana y puente entre Europa, África y Latinoamérica.
En palabras de Hereu “es necesario reforzar los valores democráticos, la libertad, igualdad y el modelo social europeo en alianza con Latinoamérica, y la mejor manera de hacerlo es fortaleciendo la economía formal, la creación de empleo, la institucionalidad y el papel de las Mipymes en la sociedad”.
Allamand, a su vez, aseguró que las Mipymes representan la base real de la economía tanto en España como en Latinoamérica y puso de relieve la importancia del Foro como un espacio para compartir retos, desafíos, y buenas prácticas en digitalización, transición energética y formación de talento. En esta línea, el vicepresidente primero de CEOE, Miguel Garrido, suscribió estas palabras y apostó por seguir impulsando estos encuentros para fortalecer la voz y la cohesión del empresariado iberoamericano. “Es esencial fomentar la formación y el talento como motores de transformación empresarial y social”, subrayó.
Las autoridades y líderes empresariales incidieron en la excelente idea de adoptar las 4T de “Territorio, Talento, Transformación y Tracción”, conceptos a los que el viceconsejero de Economía e Internacionalización de Canarias, Gustavo González de Vega añadió una quinta “T” la de “Tenerife” que marcará el rumbo a la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Madrid en 2026.
Pedro Alfonso, presidente de CEOE Tenerife aseguró que la combinación de pymes, talento y unidad es la clave para llevar a Iberoamérica a un futuro sostenible y competitivo. “Sembremos hoy para asegurar el éxito de las oportunidades que seamos capaces de poner en marcha”, valoró.
Las 4T marcan la hoja de ruta de las Mipymes en Tenerife
Tras esta sesión de apertura, la primera jornada del Foro se completó con una reunión a puerta cerrada, que marcó el punto de partida para el diseño de un nuevo modelo de gestión estructurada para las Mipymes, articulado en torno a cuatro ejes: Territorio, Talento, Transformación y Tracción (Modelo 4T).
Durante esta sesión a puerta cerrada autoridades y representantes de gobiernos, instituciones, academia y organizaciones empresariales de 22 países de Iberoamérica abordaron los retos que enfrenta el tejido empresarial y avanzaron en la definición de mecanismos realistas y replicables para fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, esenciales para el desarrollo productivo de la región.
Tras una intensa agenda en la que los participantes avanzaron sobre esas 4Ts, como conceptos clave, hoy el Foro continúa con una jornada abierta al público, con sesiones orientadas a consolidar propuestas que fortalezcan los ecosistemas empresariales, impulsen la productividad y contribuyan a una región más integrada, competitiva y con mayores oportunidades para los jóvenes y los emprendedores de toda Iberoamérica.
Puede seguir la jornada a través del siguiente enlace: www.espacioempresarialiberoamericano.org/mipyme2025
