Organismo internacional al servicio de Iberoamérica

Portada » El I Congreso Futuro Iberoamericano contará con la presencia de Su Majestad el Rey 

El I Congreso Futuro Iberoamericano contará con la presencia de Su Majestad el Rey 

El evento, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre, en Casa de América (Madrid), acogerá un evento que busca promover el debate sobre retos globales como la inteligencia artificial, la emergencia climática, la crisis de la democracia, la educación o la sostenibilidad. 

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) organizan los próximos 30 y 31 de octubre en Madrid el I Congreso Futuro Iberoamericano, un evento que abordará cuestiones como el futuro del orden mundial, la crisis de la democracia, las ciudades inteligentes, los neuroderechos o la educación en la era de la inteligencia artificial. 

Esta I edición iberoamericana, que nace con vocación de permanencia, contará con la presencia de Su Majestad el Rey en la jornada del viernes 31 de octubre. 

Destacadas personalidades de la ciencia, la política, la cultura y la innovación forman parte del programa del Congreso, entre ellas, Serge Haroche, premio Nobel de Física 2012; Mariano Sigman, neurocientífico y divulgador; Norka Malberg, psicóloga clínica y profesora en Yale School of Medicine; la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva (en remoto);el joven activista medioambiental Francisco Vera o el exjugador Jorge Valdano. 

Un encuentro para imaginar el futuro

Creado en Chile hace 15 años, Congreso Futuro es el principal evento de divulgación científica y de conocimiento de Latinoamérica. “El Congreso Futuro Iberoamericano es una iniciativa inspirada en el exitoso Congreso Futuro Chile, al que en su historia han asistido más de veinte premios Nobel. En esencia, este evento asume que el futuro está inserto en el presente. A partir de esa premisa, si hablamos del cambio climático, lo hacemos sabiendo que si no cambiamos el curso actual, en el futuro, la llamada “amenaza existencial” se habrá materializado. El Congreso tendrá foco en el rol de Iberoamérica en la actual reconfiguración geopolítica del orden mundial y, al mismo tiempo, en su papel relevante para combatir el cambio climático e impulsar la transición digital y la electromovilidad”, afirma Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano. 

Por su parte, Guido Girardi, fundador del Congreso Futuro, afirma: «En un mundo que experimenta una creciente polarización y donde las instituciones corren el riesgo de perder el pilotaje democrático del futuro, se vuelve vital democratizar el conocimiento y generar un diálogo profundo desde la ciencia para definir hacia dónde vamos como humanidad. La alianza con la SEGIB no es solo la internacionalización de un evento, es la consolidación de Congreso Futuro como un modelo exitoso y de exportación. Después de 15 años democratizando el conocimiento en Chile, a través de Congreso Futuro, llevamos ahora esta visión de diálogo público-privado e interdisciplinario a nuevos continentes, demostrando que las grandes preguntas del futuro requieren una respuesta global»

El Congreso podrá seguirse de manera presencial  con inscripción en este enlace o a través de streaming:

Programa completo en este enlace