Iberoamérica cuenta con una trayectoria importante en el desarrollo de marcos normativos, políticas públicas e instituciones que promueven la igualdad de género y los derechos humanos. Este acervo constituye una ventaja estratégica para responder con eficacia y coherencia ante el fenómeno de la violencia digital contra las mujeres, con voluntad política sostenida, coordinación entre actores y un enfoque que sitúe a las mujeres en el centro de las soluciones y refuerce la calidad de nuestras democracias.
El presente informe es fruto de la colaboración entre la SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM para contribuir a esta trayectoria. Reúne evidencia actualizada, análisis legislativo comparado, políticas públicas, aportes de expertas y un estudio de caso pionero en la región apoyado en herramientas de inteligencia artificial. Una mirada integral sobre las dinámicas contemporáneas de la violencia digital contra las mujeres.