Un libro en gran formato muestra 14 grandes teatros de Iberoamérica

• El libro “Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos”, presentado hoy en el Auditorio Nacional Reta de Montevideo (Uruguay), explora las mejores prácticas, estrategias e historias detrás de 14 de los principales teatros de Iberoamérica, los cuales son un ejemplo de gestión moderna e innovadora.

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre) de Uruguay, y Ópera Latinoamérica (OLA) presentaron hoy, en Montevideo (Uruguay), el libro «Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos», el cual recoge una muestra de 14 grandes teatros de 10 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Uruguay).

A través de artículos, estudios de caso y análisis estratégicos, el libro de gran formato se erige como una herramienta que ofrece modelos e ideas para generar mejoras, modernizaciones o transformaciones en los escenarios. El volumen explora también las mejores prácticas, estrategias e historias detrás de 14 de los principales teatros de Iberoamérica: Teatro del Bicentenario de San Juan, Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Amazonas, Teatro Municipal de São Paulo, Teatro Municipal de Santiago, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, Teatro Sánchez Aguilar de Guayaquil, Teatro El Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Teatro Nacional de Perú (Lima), Teatro Nacional de São Carlos de Lisboa, Teatro Solís (Montevideo) y el Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre (Montevideo).

Dirigido tanto a profesionales e investigadores de la gestión de teatros como al público general, la publicación, disponible en español y portugués y cuya  distribución se realizó en versión física y digital de libre circulación, analiza los desafíos y logros en la gestión de los teatros iberoamericanos, destacando las particularidades de cada institución y cómo han logrado integrar su patrimonio cultural con las demandas modernas.

La publicación fue liderada por la SEGIB, a través del Espacio Cultural Iberoamericano y la Oficina Subregional para el Cono Sur situada en Montevideo, el Sodre y OLA, y contó con el apoyo de UNESCO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Durante la presentación, realizada en el Auditorio Nacional Reta de Montevideo, se destacó este hito como parte de la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, y la importancia de los teatros como actores protagónicos del sector cultural de los países, como parte de un sistema de interacción entre artistas y espectadores que contribuye a la generación de valores e identidad.

 

 

Ver todos los temas