SEGIB y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo dan inicio a un ambicioso proyecto de investigación internacional

El proyecto pretende analizar políticas públicas innovadoras a nivel global y trasladar buenas prácticas y recomendaciones a los gobiernos de la región.

4tosector

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han iniciado un ambicioso proyecto de investigación internacional con el objetivo de apoyar a los 22 gobiernos iberoamericanos en la creación de un marco regulatorio y legislativo que reconozca y dinamice las empresas que, por un lado buscan una rentabilidad financiera, pero que al mismo tiempo persiguen tener un impacto medioambiental y social positivo (empresas con propósito/cuarto sector).

El proyecto pretende analizar políticas públicas innovadoras a nivel global y trasladar buenas prácticas y recomendaciones a los gobiernos de la región, incluyendo dentro de las temáticas a ser analizadas, mecanismos de contratación pública, fiscalidad y modelos legales.

El proyecto se titula “Creación de una hoja de ruta en materia de regulación para el Cuarto Sector” y hace parte de la iniciativa “El Cuarto Sector en Iberoamérica”, y se espera que sea realizado inicialmente en 5 fases, que tienen lugar entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020.

La coordinación académica del proyecto de investigación estará a cargo de Juan Diego Mujica Filippi, abogado por la Universidad de Lima y magíster en Derecho por Harvard Law School, quien dirigirá la investigación en coordinación con profesionales de ambos organismos internacionales.

Ver todos los temas