Las cinco prioridades de la innovación pública

La publicación identifica los cinco principales desafíos que enfrentan las administraciones públicas para innovar, la creación de un repositorio abierto de casos de éxito para superar estos desafíos y el diseño de nuevas soluciones que se ponen a disposición de los países.

Incentivar la colaboración institucional, promover la apertura al cambio, motivar a servidores y servidoras públicas, impulsar la experimentación y agilizar los procedimientos burocráticos. Esas son las cinco prioridades de la innovación pública, según recoge un documento elaborado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y cuyo valor ha sido reconocido por los 22 Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.

Las cinco prioridades de la innovación pública: principales desafíos, buenas prácticas y nuevas propuestas” surge como resultado de la primera etapa de la Agenda Iberoamericana de Innovación Pública , la cual tiene entre sus objetivos crear e implementar soluciones junto a los países para superar los desafíos a innovar en el sector público, así como el desarrollo de programas y actividades destinadas a la formación de capacidades para equipos de la administración pública.

La publicación identifica los cinco principales desafíos que enfrentan las administraciones públicas para innovar, la creación de un repositorio abierto de casos de éxito para superar estos desafíos y el diseño de nuevas soluciones que se ponen a disposición de los países.

A continuación, las cinco prioridades de la innovación pública y sus principales desafíos:

  1. Incentivar la colaboración institucional: ¿Cómo podemos articular el trabajo de las instituciones para la generación de valor público a través de la innovación?
  2. Promover la apertura al cambio: ¿Cómo podemos disminuir el grado de resistencia al cambio de los/as servidores/as públicos/as para lograr procesos sostenidos de innovación en organizaciones burocráticas y rígidas?
  3. Motivar a servidores y servidoras públicas: ¿Cómo podemos motivar a servidores/as públicos/as para una mayor eficiencia/eficacia, ante la falta de incentivos y reconocimientos, por el exceso de miedos y penalidades?
  4. Impulsar la experimentación: ¿Cómo podemos promover que ciudadanía, servidores/as públicos y políticos/as incorporen prácticas de experimentación en el diseño e implementación de políticas públicas, en las que el error sea parte del aprendizaje?
  5. Agilizar los procedimientos burocráticos: ¿Cómo podemos hacer que quienes diseñan los procedimientos contemplen la innovación para brindar más y mejores servicios a la ciudadanía?

Accede al documento completo aquí

Ver todos los temas