Con esta inscripción, la SEGIB refuerza la dimensión medioambiental de la cooperación iberoamericana, promoviendo un espacio de colaboración para la gestión sostenible de la biodiversidad y el desarrollo equilibrado de los territorios iberoamericanos.
La Red IberoMAB forma parte del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, una iniciativa que busca fomentar la investigación, la educación y la cooperación en la conservación de la biodiversidad y la relación entre las comunidades y sus entornos naturales. Desde su creación en 1997, la Red ha trabajado en la gestión de las Reservas de Biosfera en Iberoamérica, promoviendo estrategias de conservación alineadas con las necesidades específicas de la región.
Con su integración al Registro de Redes Iberoamericanas de la SEGIB, IberoMAB fortalece sus vínculos con otras iniciativas regionales y amplía sus oportunidades de cooperación dentro del espacio iberoamericano. Esta inclusión facilitará el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la gestión sostenible del medioambiente, reforzando el papel de la cooperación iberoamericana en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.
Entre los objetivos principales de la Red IberoMAB se encuentran:
- Promover la aplicación de los principios del Programa MAB en la región iberoamericana.
- Fomentar la cooperación y el intercambio entre los países miembros.
- Facilitar el trabajo conjunto con otras redes internacionales y organismos especializados.
- Fortalecer los Comités Nacionales del Programa MAB en la región.
- Garantizar la representatividad y sostenibilidad de los ecosistemas en las Reservas de Biosfera iberoamericanas.
La SEGIB celebra la incorporación de la Red IberoMAB a su plataforma de redes iberoamericanas, consolidando así un marco de cooperación más amplio y efectivo para enfrentar los desafíos ambientales de la región. Con este paso, se refuerza el compromiso de la Comunidad Iberoamericana con el desarrollo sostenible y la conservación de su valioso patrimonio natural.
Ver todos los temas