La SEGIB destaca el papel de las redes iberoamericanas en la promoción de la salud en Iberoamérica

Con motivo del Día Internacional de la Salud, la SEGIB reafirma su compromiso con la promoción de la salud en Iberoamérica y celebra el papel fundamental de las que las redes iberoamericanas han tenido en la respuesta a emergencias sanitarias y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

En conmemoración del Día Internacional de la Salud, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) celebra el papel fundamental que las redes iberoamericanas   del ámbito de la salud han tenido en la respuesta a emergencias sanitarias, como la pandemia de la COVID-19; la promoción de la salud pública, y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

A través de iniciativas e investigaciones conjuntas, intercambio de conocimientos y buenas prácticas, las redes inscritas en el Registro de Redes han contribuido, a través del esfuerzo colectivo, a la construcción de sistemas de salud más resilientes, equitativos y accesibles para las poblaciones de los 22 países miembros.

Desde la Secretaría General Iberoamericana se ha impulsado la salud como un derecho fundamental y un pilar esencial para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. En esa línea, las redes iberoamericanas han demostrado ser espacios de trabajo y plataformas clave para la cooperación y la acción colectiva, enfrentando desafíos no vistos en los últimos 100 años como la pandemia de COVID-19, trabajando en la atención de enfermedades no transmisibles, impulsando marcos normativos comunes en materia de autoridades de medicamentos, reforzando la cooperación regional en materia de donación y trasplantas, investigando en el terreno de enfermedades raras y/o huérfanas que afectan a millones de personas en nuestra región o formando profesionales y técnicos de salud.

«En este Día Internacional de la Salud, la SEGIB reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar en Iberoamérica. A través de la cooperación y el trabajo conjunto, continuaremos avanzando hacia el objetivo de garantizar que todas las personas, sin importar dónde se encuentren, tengan acceso a servicios de salud de calidad y de forma oportuna. Nuestro agradecimiento y gratitud para las redes de salud inscritas en el Registro de la SEGIB, porque trabajar en red es afianzar Iberoamérica», ha subrayado el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.

Conoce las Redes Iberoamericanas de Salud inscritas en el Registro de Redes

  • Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes (RCIDT)
  • Red de Autoridades de Medicamentos de Iberoamérica (EAMI)
  • Red de Escuelas y Centros Formadores de Salud Pública de Iberoamérica (RESP-IA)
  • Red Iberoamericana de Institutos Nacionales de Salud (RIINS)
  • Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS)
  • Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER)
  • Red Iberoamericana de Educación de Técnicos de Salud (RIETS)

Ver todos los temas