El día 15 de noviembre se inauguró en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, el Seminario “Experiencias iberoamericanas de políticas de promoción de la igualdad étnica-racial con perspectiva de género”. El Seminario está organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Secretaria Especial de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial (SEPPIR), el Instituto de pesquisa Económica aplicada (IPEA) y el Gobierno del Estado de Bahía, con el apoyo de UNIFEM y de la Fundación Carolina.
El seminario ofreció un foro para que los países iberoamericanos puedan intercambiar información sobre la implementación de Políticas Públicas de promoción de la igualdad Étnico-racial y sobre cómo avanzar con los temas de la agenda Durban en los planes nacionales y regionales, entre otros asuntos.
En la sesión de apertura estuvieron presentes el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, el Gobernador del Estado de Bahía, Jaques Wagner, la Coordinadora Nacional Iberoamericana, Maria Edileuza Fontenelle Reis, la Secretaria de Estado de Bahía de Promoción de Igualdad (SEPROMI), Luiza Bairros, la Jefa de la Asesoría Internacional de la SEPPIR, Magali Naves, el Director de Cooperación y Desarrollo de IPEA, Mário Lisboa Theodoro, el Secretario Municipal de Reparación de la Prefectura de Salvador, Aílton dos Santos Ferreira, el Director de la Oficina de Representación de la SEGIB en Brasil, Agustín Espinosa, y la representante de UNIFEM para Brasil y el Cono Sur, Rebecca Reichmann.
En el auditorio estuvieron presentes diputados federales y regionales, autoridades del cuerpo diplomático, representantes de organismos y agencias internacionales, de la sociedad civil, así como de diferentes países iberoamericanos como: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú o República Dominicana.
Ver todos los temas