IberVideojuegos, constituido como programa de la cooperación iberoamericana

Se trata de una iniciativa para el fortalecimiento y desarrollo de los videojuegos como sector para la promoción y desarrollo de servicios productivos innovadores.

  • Se definió la presidencia y Unidad Técnica del programa, que estarán en la Secretaría Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual de Chile y en la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Secretaría de Cultura de Argentina, respectivamente.

La creación de IberVideojuegos, aprobado en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024, parte desde una perspectiva de política pública, de acompañar a los países en el fortalecimiento de marcos normativos y atender las demandas de profesionales del sector, así como diversificar las narrativas, añadir un valor agregado en perspectiva cultural incorporando la identidad propia de los países de Iberoamérica.

El Congreso IX Iberoamericano de Cultura, celebrado la semana pasada en Chile, fue el punto de encuentro para la reunión constitutiva del programa IberVideojuegos. En esta primera reunión se eligieron la presidencia y Unidad Técnica de IberVideojuegos, que estarán en la Secretaría Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) de Chile y en la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Secretaría de Cultura de Argentina, respectivamente.

En ella, estuvieron presentes Argentina, Chile, España y Costa Rica como países adheridos al programa; Brasil y Uruguay, en proceso de adhesión; y México y República Dominicana como países invitados. Además, se contó con la participación de la embajada de Corea en Chile y de la francesa, como Observadores Asociados de la Conferencia Iberoamericana.

Contar con un relevamiento y diagnóstico del sector será una de las primeras acciones a desarrollar en el marco de IberVideojuegos, según se acordó.

Ver todos los temas