Sumak kawsay: proyecto del Laboratorio de Innovación Ciudadana por la Paz
El proyecto busca sistematizará saberes indígenas de lucha contra el narcotráfico para trasmitirlos a otras comunidades indígenas y rurales de Colombia.

El proyecto busca sistematizará saberes indígenas de lucha contra el narcotráfico para trasmitirlos a otras comunidades indígenas y rurales de Colombia.
La SEGIB, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Salamanca, organizaron el seminario “El papel de la Universidad en la Agenda 2030” para consensuar aportes para la implementación de los ODS
En el marco de la visita oficial de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan al país centroamericano, se acordó la constitución de un fondo Panamá-SEGIB para apoyar iniciativas de cooperación iberoamericana.
La participación de la SEGIB en este mecanismo cobra mayor importancia, en el marco del III Foro Iberoamericano de Migración y Desarrollo que se realizará en la Antigua Guatemala, como parte de las actividades de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con el lema “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”.
El proyecto trabajará en la fabricación de un biodigestor que permita a las comunidades rurales generar energía de forma autónoma y sostenible.
El programa busca facilitar una mejora técnica en la elaboración de las políticas públicas de acceso a la justicia en Iberoamérica, especialmente enfocados a los grupos en situación de vulnerabilidad.
Especialistas iberoamericanos se han reunido en Ciudad de México para definir las actividades y hoja de ruta para el desarrollo de la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación durante el 2018.
El proyecto busca construir estructuras diseñadas para que, al pasar niebla o masas nubosas por ellas, atrapen gotas de agua en las mallas que las componen y potabilicen de manera natural el agua.
El proyecto trabajará en la creación de una plataforma online que permita organizar el movimiento social de los defensores de la paz.
El programa busca fomentar y contribuir a la implementación de la práctica musical en la infancia, adolescencia y juventud como instrumento de formación en valores.