Argentina convoca a países de Iberoamérica para ayudar a Museo de Nacional de Brasil tras incendio
Por iniciativa del gobierno de Argentina, los 22 países iberoamericanos se unen para ayudar a Brasil a través del programa IBERMUSEOS.

Por iniciativa del gobierno de Argentina, los 22 países iberoamericanos se unen para ayudar a Brasil a través del programa IBERMUSEOS.
SEGIB, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay realizaron entre el 29 y el 30 de agosto en Montevideo el encuentro regional “Iberoamérica y la Agenda 2030, miradas diferentemente iguales del desarrollo sostenible” hacia la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Durante las últimas décadas, Iberoamérica ha impulsado la participación política de las mujeres desde el más alto nivel, en gobiernos de distinto signo político y a través de la adopción de medidas que promueven la igualdad.
Entre el 28 y el 31 de agosto, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, realiza una visita oficial a Uruguay en preparación de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y para ahondar en la participación del país en la cooperación iberoamericana y la agenda de ODS.
El día de ayer la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, visitó Chile en preparación de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, comienza hoy una visita oficial a Chile y Uruguay, donde participará en diversas actividades de alto nivel en preparación de la próxima cumbre iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, se reunió en el día de hoy con la vicepresidente electa de Colombia, Marta Lucía Ramírez, para abordar la importancia de las relaciones entre la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Gobierno de Colombia.
Más allá del valor económico que aportan las industrias culturales y creativas, son también un vehículo para la inclusión social
27 años después, las Cumbres Iberoamericanas se han consolidado como uno de los encuentros presidenciales más longevos del mundo. En un contexto global que nuevamente muestra signos de agotamiento, procede preguntarse si las Cumbres conservan su vigencia como proyecto político y qué significan de cara al futuro.
Termina la reunión ministerial de Administración Pública y Reforma del Estado con la firma del “Consenso de Guatemala” que promueve una reforma de la administración pública para alinearla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).