Sumak kawsay: proyecto del Laboratorio de Innovación Ciudadana por la Paz
El proyecto busca sistematizará saberes indígenas de lucha contra el narcotráfico para trasmitirlos a otras comunidades indígenas y rurales de Colombia.
El proyecto busca sistematizará saberes indígenas de lucha contra el narcotráfico para trasmitirlos a otras comunidades indígenas y rurales de Colombia.
El proyecto trabajará en la fabricación de un biodigestor que permita a las comunidades rurales generar energía de forma autónoma y sostenible.
Entre el 23 y 26 de enero se realiza en Davos, Suiza, la 48ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en la que participarán más de 70 Jefes de Gobierno, entre los que se encuentran diversos representantes iberoamericanos.
La publicación “Emprender en Iberoamérica” identifica por primera vez a los principales actores y los instrumentos para apoyar un mayor y mejor emprendimiento iberoamericano, como parte del desarrollo regional. Este informe ofrece una mirada clara hacia los desafíos y las oportunidades en este campo. Fue presentada por Rebeca Grynspan durante la última visita oficial de la Secretaria General Iberoamericana a Uruguay (16-19 de noviembre de 2017).
“Emprender en Iberoamérica” identifica a los principales referentes de la actividad emprendedora, caracteriza y ordena los instrumentos de apoyo disponibles y analiza los avances, desafíos y oportunidades en pos de la promoción de una mayor y mejor actividad emprendedora en Iberoamérica.
La Secretaria General iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó en Web Summit 2017, el eventos de tecnología más relevante a nivel mundial que congregó a 60.000 personas de todo el mundo que en Lisboa entre el 7 y 9 de noviembre.
La Secretaría General Iberoamericana presentará la iniciativa de Innovación Ciudadana durante el Web Summit 2017, la conferencia de tecnología más grande del mundo.
La República de Corea celebra su primer año como país observador de la Conferencia Iberoamericana con un Foro sobre su cooperación con la región.
La SEGIB lidera la implementación en Iberoamérica de esta iniciativa del Foro Económico Mundial
Queremos que la ciudadanía conozca las oportunidades que ofrecen las empresas del cuarto sector y ayudar a los distintos gobiernos a generar un ecosistema propicio para su crecimiento, con un marco regulatorio e instrumentos financieros adecuados.