Cuatro redes iberoamericanas ganan 50.000 euros para proyectos de conocimiento

Resultados de la II Convocatoria: Trabajar en Red es Afianzar Iberoamérica

ALIBER, RIETS, IBEROREG y RIOD son las cuatro redes iberoamericanas inscritas en el Registro de Redes de la Segib, instrumento de la cooperación creado por las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana de San Salvador (2008), ganadoras de la II Convocatoria «Trabajar en Red es Afianzar Iberoamérica», un total de 50.000 euros (12.400 para cada red) para impulsar proyectos estratégicos de cooperación.

Cuatro proyectos bajo el sello cooperación iberoamericana

  1. El proyecto de RIOD, titulado «Recomendaciones para las políticas, programas e intervenciones en materia de drogas y adicciones en Iberoamérica», pretende elaborar una guía de lineamientos dirigido a los miembros de su red que apoye el desarrollo de políticas integrales en esta materia.
  2. RIETS promoverá el primer Congreso Iberoamericano de Educación Basada en Simulación para la formación de Técnicos Sanitarios, continuando así con el trabajo que vienen articulando en esta materia.
  3. ALIBER ha propuesto un análisis detallado del movimiento asociativo de las enfermedades raras en Iberoamérica, con el objetivo de proporcionar una radiografía precisa de la región y emitir recomendaciones para fortalecer las organizaciones dedicadas a visibilizar estos padecimientos.
  4. IBEROREG, a través de su proyecto «Academia Iberoreg de formación registral continuada», se enfocará en crear un mecanismo de generación y difusión de conocimiento sobre registros de propiedad, fomentando con ello una cultura jurídica común mediante un Campus Virtual.

Los proyectos seleccionados deben ser ejecutados y finalizados antes del 31 de diciembre de 2024. Los resultados esperados incluyen la creación de pautas o lineamientos de actuación comunes para organizaciones de la región, la promoción de congresos que favorezcan el intercambio de conocimiento en áreas específica, y el desarrollo de plataformas de aprendizaje colaborativo, todo ello destinado a fortalecer la cooperación y el conocimiento en Iberoamérica a través de sus redes.

La SEGIB reafirma su compromiso con la cooperación iberoamericana y felicita a las redes seleccionadas, cuya labor será crucial para el progreso conjunto de nuestros países. Esta convocatoria no solo apoya a las redes iberoamericanas, sino que también beneficia a la comunidad iberoamericana, promoviendo un desarrollo colaborativo a través de espacios de trabajo especializado en formato red.

Ver todos los temas