Los cuidados y políticas por los derechos de las mujeres, en Somos Iberoamérica
La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.

La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.
La SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM reafirman con tres webinars su compromiso con la justicia, la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Somos Iberoamérica ha dedicado su especial de noviembre a Género, en el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, una fecha que reserva su mirada a la denuncia, la reflexión y el análisis sobre los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo. El […]
En la 13 Edición del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid, España participan 41 profesionales y líderes indígenas procedentes de diferentes países y pueblos de América Latina y el Caribe. Esta titulación se enmarca en el Programa “Universidad Indígena Intercultural (UII)” del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América latina y el Caribe (FILAC).
Se celebró en Portugal la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con la participación activa de la juventud.
La Oficina Subregional de Segib para el Cono Sur asistió a la VII Asamblea Nacional de Derechos Humanos realizada el pasado 17 de agosto en Uruguay, bajo el lema «Nuevas leyes: ¿más derechos?». La Asamblea contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil, organismos del Estado y organismos internacionales con sede en Uruguay, y se trataron […]
La SEGIB co-organiza y participa en el IV diálogo multisectorial “El Derecho a la Consulta Previa en la práctica: Desafíos y Oportunidades para los actores en la Región Andina”.
Durante la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, los países miembros han propuesto 14 Comunicados Especiales de diversos temas, que han sido aprobados por todos los mandatarios.