General

La SEGIB, premiada en los XI Premios Corresponsables

Los Premios Corresponsables, que entrega Corresponsables, medio de referencia en materia de RSC y Sostenibilidad en Iberoamérica, con presencia en España, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, México y Perú́, entregó ayer a la SEGIB, dentro de la categoría Administraciones y Entidades Públicas, uno de sus galardones.

El camino de la recuperación. ¿Cómo evitar una nueva década perdida?, nuevo número de la revista Pensamiento Iberoamericano

Madrid, 8 de noviembre de 2022. El futuro de Iberoamérica; la recuperación pospandemia, Portugal en el espacio iberoamericano; el crecimiento verde como pilar principal del desarrollo regional o América Latina en la agenda europea… son algunos de los temas que trata el nuevo número de la revista Pensamiento Iberoamericana, presentada ayer en la Secretaría General Iberoamericana.

SEGIB, en El Agora, cooperación cultural para afrontar retos globales

La agenda se desarrollará durante 14 días (del 1 al 14 de junio) con una amplia gama de actividades culturales y artísticas contemporáneas, una iniciativa de diplomacia cultural de la La Red Cultural Iberoamericana RIDCULT de la SEGIB (formada por los 22 estados de la Conferencia Iberoamericana), el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y la Presidencia Española de la AECID de la EUNIC (Red de Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea).

El Secretario General Iberoamericano se reúne con el Alcalde de Madrid

El Alcalde José Luis Martínez Almeida recibió esta mañana, en el Ayuntamiento de Madrid, al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, con el propósito de intercambiar ideas, entre otros asuntos, sobre el Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, que se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana, entre el 7 y el 8 de noviembre de este año, bajo la presidencia de la Alcaldesa de esa ciudad, Carolina Mejía.

Iberoamérica afronta los desafíos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola y sus ministros acuerdan acciones comunes

Bajo el lema “Por una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica” se busca una restructuración de lo agrícola y rural para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pactan una hoja de ruta común a partir de una restructuración que afronte retos como el cambio climático, la desigualdad social y las brechas de género, aumentando significativamente la inversión en ciencia, tecnología e innovación. Se adoptó además una resolución de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Haití.