Empresa

Un 59% de las Mipymes iberoamericanas considera que su situación mejorará en un año

Durante el V Foro Iberoamericano de la Mipyme se presentaron los resultados de la encuesta realizada a 2.200 MIPYMES de los 22 países de Iberoamérica, quienes respondieron preguntas que abarcaron desde sus principales preocupaciones hasta sus políticas de sostenibilidad, desde igualdad de género hasta estrategias de transformación digital y sus planes de internacionalización, entre muchos otros.

Arranca el V Foro Iberoamericano de la MiPyme

Lisboa, 14 noviembre de 2022. Bajo la máxima de apostar por la Mipymes para el crecimiento y la prosperidad, inicia hoy en Lisboa (Portugal), el V Foro Iberoamericano de la Mipyme, en el que se darán más de 300 participantes de 22 países de la región, entre autoridades pyme, destacados representantes de instituciones, de organizaciones empresariales y empresas.

Iberqualitas: premiando la excelencia y la calidad en los países iberoamericanos

El Proyecto Adscrito Iberqualitas se vinculó con la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno en 1999, en la IX Cumbre de La Habana. En 2007, se actualizó su denominación y pasó a llamarse Iberqualitas. Este proyecto pone de manifiesto la voluntad de los países iberoamericanos de premiar e impulsar los sistemas de calidad y excelencia para avanzar hacia una  Iberoamérica más igualitaria, justa y sostenible.

Se presenta el estudio: “Las empresas del cuarto sector y los ODS en Iberoamérica”

El estudio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) “Las empresas del Cuarto Sector y los ODS en Iberoamérica”, presentado hoy en Madrid, analiza el desafío que enfrentan las “empresas con propósito”, sus modelos de negocio exitosos, la propuesta de valor declarada y el potencial de cambio sistémico a nivel ambiental, social y económico.

La Secretaria Grynspan participa en la inauguración del seminario “Impacto social de las empresas y la academia”

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el presidente de CEOE y vicepresidente de BUSINESSEUROPE, Antonio Garamendi; el presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial, Josep Piqué; y el presidente del Consejo de Latimpacto, Pablo Gabriel Obregón, inauguraron el seminario virtual “Impacto social de las empresas y la academia. El rol de las empresas como inversoras para la reconstrucción en el contexto de la pandemia Covid-19”.

  • 1
  • 2