La secretaria general iberoamericana es nombrada miembro del grupo de expertos internacionales del Consejo Económico y Social de Argentina
Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó el Consejo Económico Social de dicho país.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó el Consejo Económico Social de dicho país.
Altos representantes de organismos internacionales y bancos de desarrollo participaron, en el marco del primer Foro de Davos virtual, en un debate organizado por EFE sobre la recuperación de las economías latinoamericanas tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue nombrada ayer por el G-20 como miembro del grupo líderes mundiales que integrarán el recién creado Panel Independiente de Alto Nivel sobre la Financiación de los Bienes Comunes Globales para la Pandemia.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el presidente de CEOE y vicepresidente de BUSINESSEUROPE, Antonio Garamendi; el presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial, Josep Piqué; y el presidente del Consejo de Latimpacto, Pablo Gabriel Obregón, inauguraron el seminario virtual “Impacto social de las empresas y la academia. El rol de las empresas como inversoras para la reconstrucción en el contexto de la pandemia Covid-19”.
Se presentó en Madrid el informe «América Latina, una agenda para la recuperación» elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, la Fundación Euroamérica y la Fundación Iberoamericana Empresarial.
CEAPI y Casa América organizaron, el pasado miércoles 23 de septiembre, el encuentro digital Mujeres Líderes Iberoamericanas, con la participación de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; Gina Diez Barroso, presidenta y CEO Grupo DIARQ; Gema Sacristán, directora general de Negocios BID Invest; y la presidenta de CEAPI y ATREVIA, Núria Vilanova.
Representantes y expertos iberoamericanos del sector público y privado analizaron el impacto de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas, las medidas puestas en marcha para apoyarlas durante estos meses, las reformas necesarias en el futuro y los retos a los que se enfrentan.
El objetivo del foro fue contribuir a la búsqueda de soluciones compartidas iberoamericanas para atender los desafíos de la realidad derivada la pandemia al sector de la gastronomía, la alimentación y el turismo, y adecuar a las nuevas realidades del Covid-19 el Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación hacia la Agenda 2030 y la Estrategia Iberoamericana de Turismo Sostenible hacia la Cumbre Iberoamericana, a realizarse el primer semestre de 2021 en Andorra.
Se llevó a cabo la reunión virtual de creación del «Grupo de Trabajo Iberoamericano para la recuperación socioeconómica post COVID-19 y líneas de acción», a propuesta de Ecuador y con el apoyo de Andorra como Secretaría Pro Tempore de la XXVII Cumbre Iberoamericana y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
El informe conjunto “El papel del sector privado en tiempos de pandemia: ideas para el debate” destaca que la salida de la crisis solo será posible con el consenso de todos los actores sociales.