El nuevo número de Pensamiento Iberoamericano aborda la reforma de la arquitectura financiera internacional
Una mirada a la reforma de las instituciones financieras desde una perspectiva iberoamericana

Una mirada a la reforma de las instituciones financieras desde una perspectiva iberoamericana
La Red Iberoamericana de Inspección de Trabajo (REDIBIT) se incorpora a la Plataforma de Redes Iberoamericanas para la Cooperación, un espacio impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) que promueve el intercambio de conocimiento, la colaboración y la identificación de sinergias entre las redes especializadas de la región.
La revista Pensamiento Iberoamericano lanza su nuevo número en formato exclusivamente digital.
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
El documento ofrece un análisis exhaustivo sobre el estado actual y las perspectivas futuras de las finanzas sostenibles en los 22 países iberoamericanos.
Entre el 28 octubre y 3 de noviembre, los 22 países iberoamericanos celebran el trabajo que hacen conjuntamente por una región más justa y sostenible.
A menos de dos semanas de la inauguración de la próxima Cumbre de Jefas y Jefes de Estado, se presenta en la sede madrileña de la Segib, el XV Encuentro Iberoamericano Empresarial, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Cuenca (Ecuador).
Entre el 28 octubre y 3 de noviembre, los 22 países iberoamericanos celebran el trabajo que hacen conjuntamente por una región más justa y sostenible.
Será la número 25 inscrita en el registro de redes de la SEGIB
SEGIB y el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor, a través de su presidencia, Pro-Consumidor de República Dominicana, trabajarán para fortalecer políticas públicas de protección al consumidor