Cultura
Reforzando óptimas relaciones con Portugal
En reuniones mantenidas entre la secretaria general, Rebeca Grynspan, y diferentes miembros del gobierno portugués y de instituciones culturales, se refuerzan las relaciones con Portugal como socio clave en Iberoamérica
Iberorquestas juveniles, música contra la exclusión social
Este programa de cooperación iberoamericana trabaja con 14 países que valoran las habilidades musicales y trabajan con ellas para luchar contra las desigualdades sociales.
Conoce cómo coopera Iberoamérica: Cultura Viva Comunitaria, convivencia para el bien común
El libro sobre Cultura Viva Comunitaria es producto de las diferentes experiencias y trabajo colectivo de los 17 países de la región, algunos de ellos pertenecientes al programa Ibercultura Viva y Comunitaria.
RADI presenta su nuevo libro «El Sistema Institucional de Archivos ¿Por qué? ¿Para qué?»
El libro titulado «El Sistema Institucional de Archivos ¿Por qué? ¿Para qué?», de la doctora Aída Mendoza Navarro, y desarrollado por RADI, fue presentado en Perú.
Iberescena concede ayudas económicas a proyectos de desarrollo escénico para el año 2016
El Programa Iberescena, reunido en Uruguay, eligió los proyectos que recibirán ayudas económicas a la coproducción de teatro, danza, circo; festivales, redes y circuitos; y creación dramatúrgica y coreográfica durante 2016.
Audiciones abiertas para participar con la Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe en el Tour OJCA México 2016
Hasta el 11 de marzo de 2016 se realizarán audiciones para participar con la Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe OJCA, en el Tour OJCA México 2016-Alemania 2017.
Nace el primer canal de televisión de Iberoamérica
Lanzado hoy, 12 de diciembre, en el contexto de la I Reunión de Cancilleres en Cartagena de Indias (Colombia), el “Canal Iberoamericano: Señal que nos une” fomentará la educación, la cultura, la innovación y la cohesión social.
Ibermúsicas fortalece la cooperación regional a través de investigación musical
El evento reunió especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Uruguay y México
Se crea el Laboratorio de Guionistas Centroamericanos y Caribeños
Como parte de «Centroamérica y el Caribe en RED», iniciativa impulsada por la Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb), se ha creado un Laboratorio de Guionistas Centroamericanos y Caribeños para el desarrollo y creación de programas en coproducción de todas las televisiones de servicio público de Centroamérica y El Caribe, que empezarán a emitirse en febrero del próximo año en sus parrillas de programación.