Carlinhos Brown vuelve a Vallecas y dona una cuerda completa de tambores
El artista brasileño Carlinhos Brown, embajador iberoamericano de la Cultura, regresa al barrio para reforzar el trabajo de la asociación LaKalle con los jóvenes
El artista brasileño Carlinhos Brown, embajador iberoamericano de la Cultura, regresa al barrio para reforzar el trabajo de la asociación LaKalle con los jóvenes
· El acto cultural celebra también los 20 años del premiado documental “El milagro de Candeal”, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada, entre otros, por Brown y Bebo Valdés, cuya bisnieta y cantante, Marina Valdés, también participó en este diálogo sobre el papel cohesionador de la cultura y la conexión musical entre Cuba, España y Brasil.
· Durante su intervención, el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, subrayó la importancia de la cultura como elemento prioritario para la identidad y cooperación iberoamericana.
El catálogo tiene busca convertirse en una pieza fundamental para la difusión de la música escrita iberoamericana con el objetivo de promocionar la ejecución de las obras las y los compositores de la región.
El portal Somos Iberoamérica aborda el trabajo de las redes que forman parte del Registro de Redes Iberoamericanas de la SEGIB, un instrumento de cooperación creado por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre de El Salvador de 2008.
La iniciativa de cooperación Iberoamericana Ibercocinas juega un papel fundamental en la promoción de la gastronomía sostenible al impulsar el diseño de estrategias dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en Iberoamérica.
· El Modelo de Orientación para la Acción Cultural con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de la Iniciativa Adelante 2023 de la Unión Europea y SEGIB, busca fortalecer las capacidades y habilidades para la sostenibilidad de proyectos culturales.
• El libro “Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos”, presentado hoy en el Auditorio Nacional Reta de Montevideo (Uruguay), explora las mejores prácticas, estrategias e historias detrás de 14 de los principales teatros de Iberoamérica, los cuales son un ejemplo de gestión moderna e innovadora.
El documento busca apuntalar un lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos.
· Los estudios preliminares del Atlas de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición arrojan datos actualizados sobre el estado de las lenguas indígenas en la región: el 38,4 % de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe se encuentran en riesgo de desaparición, aproximadamente 18 puntos porcentuales más que en 2009, cuando se publicó el último Atlas
Como lengua materna, el portugués es hablado hoy por más de 260 millones de personas repartidas en cuatro continentes, contribuyendo a la preservación y difusión de la cultura de los países que lo adoptan como idioma oficial, siendo la lengua materna más hablada en el hemisferio sur.