Guatemala refuerza sus lazos con la Secretaría General Iberoamericana
· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.

· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.
· El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, comparó la relación entre las tres regiones con un triángulo irregular por sus diferentes relaciones.
· «Tenemos que colaborar entre las tres regiones porque solas no vamos a encontrar soluciones», señaló el Presidente de Real Instituto Elcano, Juan José Ruiz.
· Para el Director Ejecutivo del Atlantic Council, Jason Marcak, la relación trasatlántica resulta clave para afrontar asuntos como la migración y la seguridad.
· Los proyectos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria Cenzontle, lanzada por IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual.
· Fueron escogidos proyectos de 10 países de Iberoamérica: México, Panamá, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Ecuador.
· Las iniciativas serán presentadas en un foro virtual este 21 y 22 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.
· La Declaración aprobada solicita la elaboración de un borrador de Agenda Medioambiental Iberoamericana hasta el 2030.
· El texto aboga por la conservación y uso sostenible del océano y por generar recursos financieros innovadores.
El boletín recoge historias, casos y datos sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica.
· El acuerdo fue suscrito por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en un acto celebrado en la Casa América, en Madrid (España), en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024.
Los Laboratorios de Innovación Ciudadana (LABIC), impulsados por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), son espacios creados para experimentar, sistematizar y acelerar propuestas innovadoras que surgen desde la ciudadanía. · Ciudadanas y ciudadanos de 8 países trabajaron durante una semana en Lima para hacer realidad 6 proyectos de innovación sobre seguridad alimentaria.
La actividad tuvo como objetivo principal compartir el Plan de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana 2023-2024, el cual busca generar visibilidad de cada uno de los ejes estratégicos recogidos en el III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI).
Con el objetivo de apuntalar mecanismos para una recuperación económica de la región, el XI Foro Parlamentario Iberoamericano instó a la comunidad internacional a apoyar iniciativas que faciliten cambios en la estructura financiera internacional para que haya una mayor disposición de recursos para solventar los efectos de la crisis y afrontar retos globales como el hambre, la seguridad alimentaria, el acceso equitativo a la salud, la seguridad ciudadana y el cambio climático.
Las Ministras y Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica han suscrito una Declaración que tiene como objetivo impulsar la implementación de una Estrategia Iberoamericana de Innovación para abordar desde la ciencia y la innovación grandes retos globales.