Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para julio y agosto de 2020
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para julio y agosto de 2020

Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para julio y agosto de 2020
Conscientes de la importancia de los efectos de la crisis de la COVID-19 en el desarrollo de la actividad académica universitaria, la SEGIB y la UOC lanzan un programa conjunto de becas en e-learning para docentes de toda Iberoamérica.
La III reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación iberoamericanos comenzará el próximo lunes 6 de julio, de forma telemática, con el propósito de revisar el calendario de la Conferencia Iberoamericana para el segundo semestre.
La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real y sustantiva en la región.
Los participantes de los 22 países han debatido sobre la importancia del acceso al agua y el saneamiento y han llegado a una serie de conclusiones que se elevarán a la X reunión de ministros iberoamericanos de Medio Ambiente el próximo septiembre.
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organizaron este jueves un encuentro denominado “Mujeres líderes frente a los desafíos de la era postCOVID-19”.
La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó hoy en un encuentro con Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Barbados –en representación de la Comunidad del Caribe–, además de máximos representantes de instituciones financieras internacionales y regionales
Con el objetivo de reflexionar sobre el escenario postpantemia en el espacio iberoamericano, la Casa de América organizó el martes 9 de junio el debate virtual en directo ‘Iberoamérica tras la pandemia de COVID-19: impulsar la economía, salvaguardar la sociedad’, en el que participaron la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach; el director regional para América Latina y El Caribe en el PNUD, Luis Felipe López-Calva y moderó la coordinadora de América Latina en la Fundación Alternativas, Erika Rodríguez.
El programa de cooperación iberoamericano pone a disposición de la comunidad musical una web más pensada en el usuario que busca una mayor integración y expansión de las músicas iberoamericanas.
Los archivos proporcionan evidencias significativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de la humanidad y desde la cooperación iberoamericana estamos comprometidos con la memoria de los pueblos Iberoamericanos, a través suyo estrechamos lazos de solidaridad y colaboración.