Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para septiembre y octubre de 2020
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para septiembre y octubre de 2020

Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para septiembre y octubre de 2020
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), agencias de cooperación internacional, representantes de organismos vinculados al sector agrícola y al desarrollo rural junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) dialogaron sobre la contribución de la Cooperación Sur-Sur y de la Cooperación Triangular en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Iberoamérica.
Se llevó a cabo la reunión virtual de creación del «Grupo de Trabajo Iberoamericano para la recuperación socioeconómica post COVID-19 y líneas de acción», a propuesta de Ecuador y con el apoyo de Andorra como Secretaría Pro Tempore de la XXVII Cumbre Iberoamericana y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para agosto y septiembre de 2020
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) reitera su permanente compromiso en la promoción y defensa de los derechos de los pueblos indígenas y a su desarrollo con respeto de su identidad.
Ya están disponibles los resultados de la convocatoria de becas en formación virtual para docentes en Iberoamérica.
El jueves 16 de julio se realizó el primer webinar organizado por La Liga Iberoamericana, con la colaboración de Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, y con la participación de Alejandra Solla, directora ejecutiva Ad Honorem de La Liga, y la presidenta Núria Valls, y la colaboración de Francis Valverde vice-presidenta.
Este Domingo 19 de julio se celebró la primera edición del Día de Iberoamérica, una fecha que recuerda que formamos parte de una comunidad, compartimos idiomas, cooperamos y estamos juntos en los momentos de dificultad como el que vivimos actualmente.
Gobiernos y Pueblos Indígenas dialogaron sobre la elaboración e implementación de programas y proyectos socioeconómicos, que permitan enfrentar los impactos provocados o agravados por la pandemia en territorios indígenas.
La pandemia del COVID-19 viene causando un impacto sin precedentes en el sector de los museos, cerrando sus puertas y suscitando un cambio de paradigma en sus dinámicas de trabajo y actuación en su ecosistema. Por ello Ibermuseos pone a disposición el Informe de impacto de la pandemia y repositorio COVID-19 para los museos iberoamericanos.