Los cuidados y políticas por los derechos de las mujeres, en Somos Iberoamérica
La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.

La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.
El proyecto investigará la violencia digital hacia mujeres políticas, activistas y periodistas en 8 países iberoamericanos.
La Secretaria para la Cooperación Iberoamericana, Lorena Larios, destacó el papel vital que desempeñan las mujeres en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, durante el encuentro iberoamericano de organizaciones de mujeres, feministas e indígenas de América Latina y el Caribe para la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Sobre Diversidad Biológica.
· La guía analiza los sesgos de género más habituales en los entornos de trabajo, al tiempo que ofrece herramientas para abordar y mitigar los prejuicios arraigados a nivel individual y colectivo.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, participó en la presentación de la nueva edición de la revista TELOS, en la que concede una entrevista sobre la importancia de la digitalización para cerrar brechas históricas.
“Hemos logrado importantes avances en las últimas décadas en Iberoamérica, pero todavía tenemos un largo camino por delante para lograr la plena igualdad a la que aspiramos”, resaltó el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Del 14 al 16 de febrero de 2024, la ciudad de México es el escenario del Seminario-Taller sobre Mediación y Construcción de Paz para Mujeres Expertas y Puntos Focales de la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, intervino en la apertura del VII Foro Pymes Italia América Latina, destacando la importancia las pequeñas y medianas empresas para el crecimiento económico, la generación de empleo, el emprendimiento, el empoderamiento de las mujeres y el impulso a las industrias creativas propias de la economía del conocimiento.
La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia Contra las Mujeres (IIPEVCM ) ha lanzado el informe “La Violencia Económica y Patrimonial como Violencia de Género: Hacia la construcción de estrategias para fortalecer los derechos”, el cual sistematiza este fenómeno, abordando desde sus manifestaciones y marcos institucionales, hasta las estrategias de prevención identificadas en Iberoamérica.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha lanzado dos nuevos podcast del portal Somos Iberoamérica con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Los podcasts tratan sobre la importante contribución que diversas mujeres han tenido para la ciencia y tecnología, dos ámbitos en los que todavía es necesario avanzar para romper las brechas de género.