La SEGIB avanza para prevenir la violencia contra las mujeres en Iberoamérica
Para dar a conocer lecciones de éxito aprendidas entre los países iberoamericanos para prevenir y eliminar las violencias, publica una colección de guías por la igualdad.

Para dar a conocer lecciones de éxito aprendidas entre los países iberoamericanos para prevenir y eliminar las violencias, publica una colección de guías por la igualdad.
Durante el evento, los países miembros de la Red -que incluye a Andorra, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Uruguay- suscribieron el acta constitutiva, aprobaron el Programa de Trabajo 2023-2024 y eligieron su primera presidencia, que estará en manos de México.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha lanzado dos nuevos podcast del portal Somos Iberoamérica con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Los podcasts tratan sobre la importante contribución que diversas mujeres han tenido para la ciencia y tecnología, dos ámbitos en los que todavía es necesario avanzar para romper las brechas de género.
“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” es el tema del Día Internacional de la Mujer 2023, que se celebra hoy 8 de marzo. La igualdad de género es indispensable para el desarrollo sostenible. Por ello, la SEGIB anima a la Comunidad Iberoamericana a incorporar la perspectiva de género en las políticas de innovación para acabar con la brecha digital de género.
Avanzar en la participación igualitaria y sustantiva de las mujeres en toda su diversidad, fortalecer su independencia económica y social y acabar con las múltiples violencias y acoso por razón de género, es el propósito de la Declaración adoptada por las ministras, y altas autoridades de Iberoamérica de las instituciones que trabajan por la igualdad de las mujeres.
Hoy se celebra en la Casa de América, en Madrid, el seminario “Política Exterior Feminista: La experiencia de la vanguardia Iberoamericana”, organizado por los Ministerios de Asuntos Exteriores de México, España y Chile y la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
La SEGIB ha apoyado la celebración de la primera reunión presencial del Consejo Intergubernamental de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres, celebrada en Uruguay. El objetivo: afianzar el único PIPA de la comunidad iberoamericana que trabaja específicamente para promover los derechos de las mujeres.
La plataforma (www.leyesigualdadgeneroiberoamerica.org) recoge la legislación de los 22 países de la región
En un evento organizado por el Gobierno de Ecuador con apoyo de ONU Mujeres y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se presentaron los resultados del estudio “Avances y Retos legislativos en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica”.
La crisis interactúa con las brechas preexistentes y las amplía, de modo que la desigualdad de género, que es transversal a toda la estructura socioeconómica, se ha visto profundizada y agravada en América Latina.