ONU Mujeres, SEGIB y la OCDE, por una transición digital inclusiva en Iberoamérica
Una revisión a la brecha digital entre hombres y mujeres en el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Una revisión a la brecha digital entre hombres y mujeres en el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
El proyecto, cuyos resultados serán presentados en un informe en las próximas semanas, identifica que 1 de cada 5 posteos en X contra mujeres en la esfera pública es violento
El 8M recuerda la necesaria reivindicación por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En la SEGIB, lo hacemos junto con el resto de los organismos iberoamericanos y aprovechamos estos días para anunciar una serie de actividades propias sobre el necesario empuje camino a esa igualdad.
· Representantes del sector público y privado reflexionan sobre el legado de Beijing
· «Hace falta poner a las mujeres al mando del timón político», ha señalado el Secretario General Iberoamericano
La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
La SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM reafirman con tres webinars su compromiso con la justicia, la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La Unidad de Género de la SEGIB impartió un taller para todo el personal para construir entornos laborales seguros y libres de violencia de género.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La Segib se une a esa reclamación.
Los Programas, Iniciativas, Programas Adcritos son mandatos que nacen de las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado, que incluyen en ámbitos clave para el desarrollo de Iberoamérica en cultura, conocimiento, inclusión social, igualdad de género, transformación digital, medioambiente o emprendimiento.