Se presenta Iber@, la nueva Red de Cooperación Jurídica Iberoamericana
En la sede del Consejo General del Notariado en Madrid tuvo lugar el acto ‘Hacia un nuevo modelo de cooperación jurídica internacional: IberRed y la nueva Plataforma Iber@’,
En la sede del Consejo General del Notariado en Madrid tuvo lugar el acto ‘Hacia un nuevo modelo de cooperación jurídica internacional: IberRed y la nueva Plataforma Iber@’,
El objetivo de esta reunión fue facilitar el intercambio de información en materia-técnico regulatoria sobre las vacunas COVID 19 autorizadas y actualizar sobre las experiencias de la región.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, fue recibida hoy en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el Rey de España, Felipe VI.
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para marzo y abril de 2021
El Hexágono de la Innovación Pública (HIP) es el resultado del informe “Instituciones que Aprenden” diseñado para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España organizó un ciclo de debate sobre el liderazgo de las mujeres en el presente y futuro de un desarrollo sostenible e inclusivo que debe incorporar en todas sus vertientes la perspectiva de género.
La Secretaría General Iberoamericana y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) firmaron acuerdo de colaboración que impulsará la respuesta a los retos educativos generados por la pandemia, el confinamiento y la consecuente implementación de modalidades de enseñanza virtual. La colaboración SEGIB- UNED se enmarca en áreas como capacitación del profesorado en metodologías de […]
El premio para la compositora consiste en USD 8.000 (ocho mil dólares) y el estreno de la obra por parte del Coro Nacional de Cuba bajo la dirección de la Maestra Digna Guerra.
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la Secretaría General Iberoamericana estrechan lazos de cooperación.
Una década después de que comenzara a celebrar las reuniones del «Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África», IPDAL contribuyó de forma decisiva a la afirmación de la agenda triangular del Atlántico Sur al debatir el tema: Recuperación económica y salud global.