Fondos para digitalizar la cooperación iberoamericana
La Segib lanza la I Convocatoria Iberoamérica Digital para impulsar la transformación digital en la cooperación iberoamericana.

La Segib lanza la I Convocatoria Iberoamérica Digital para impulsar la transformación digital en la cooperación iberoamericana.
En los últimos tres años, el Gobierno de España ha puesto en marcha una nueva política exterior con identidad propia que ha producido logros como que aquí se hayan producido más eventos internacionales que nunca antes y que haya más representantes españoles al frente de instituciones internacionales que en ningún momento anterior.
La vida de las mujeres vale. De eso hablamos en este monográfico: valen sus cuidados, vale su trabajo y cualquier violencia contra ellas es una merma.
La Red Iberoamericana de Inspección de Trabajo (REDIBIT) se incorpora a la Plataforma de Redes Iberoamericanas para la Cooperación, un espacio impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) que promueve el intercambio de conocimiento, la colaboración y la identificación de sinergias entre las redes especializadas de la región.
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
La SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM reafirman con tres webinars su compromiso con la justicia, la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La Unidad de Género de la SEGIB impartió un taller para todo el personal para construir entornos laborales seguros y libres de violencia de género.
La RIOD, una red de 30 organizaciones Iberoamericanas que trabajan en el ámbito de las drogas y adicciones, lanza un estudio con recomendaciones para las políticas, programas e intervenciones en materia de drogas y adicciones.
El pasado 10 de diciembre se realizó el evento de premiación en el que se conocieron las tres propuestas ganadoras de la segunda edición del certamen.
El evento, realizado en el Instituto Rio Branco, fue organizado por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) en colaboración con la Oficina Subregional para el Cono Sur de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y contó con la participación de más de 20 representantes de los PIPAs presentes en el país.